Software de Mantenimiento de la ciudad para ayuntamientos y entidades locales
Software dedicado a las necesidades del mantenimiento de la ciudad
Modular, nuestro software de gestión GMAO de mantenimiento de la ciudad cubre todas las necesidades encontradas por las colectividades locales en su gestión diaria: el tratamiento de solicitudes, la gestión de intervenciones, obras, compras, inventario del patrimonio y optimización energética. Transversal, se dirige tanto a los servicios de edificios, infraestructuras como a espacios verdes, y a la vía pública. Multi-espacios gestiona las agrupaciones de entidades y la consolidación de datos para cada municipio.
El acceso remoto en el funcionamiento del mantenimiento de la ciudad
Pioneros en el desarrollo de software de gestión GMAO de mantenimiento de la ciudad y aplicaciones móviles, hemos situado el acceso remoto en el centro del funcionamiento del mantenimiento de la ciudad. Desde que el solicitante informa de un incidente, hasta el agente que interviene y registra las operaciones, o incluso el almacenista que escanea las piezas a retirar, el uso del smartphone se ha generalizado y se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial.
Las soluciones con acceso remoto de nuestro software de gestión de mantenimiento de la ciudad generan reportes de información inmediatos, una organización más eficiente y un aumento en la satisfacción del usuario.
Desde 1988, ponemos todas nuestras habilidades a tu disposición para simplificar la gestión de los servicios municipales y servicios generales de las ciudades.
Más de 700 clientes
utilizan nuestras soluciones a diario.
Descubra nuestros diferentes módulos:
Software de Mantenimiento de la ciudad: Módulo Patrimonio
El software de gestión de patrimonio AS-TECH es la base central en la que los diferentes servicios pueden apoyarse para registrar y gestionar sus bienes. Permite la creación de un inventario compartido para todas las áreas gestionadas por el municipio (Inmuebles, Infraestructuras, Locales, Equipos, Espacios Verdes, Vías, Vehículos y Maquinaria, Parcelas, Material, Mobiliario, etc.) y es accesible por todos los servicios municipales según los permisos asignados.
Además, le ofrece una descripción detallada del patrimonio en forma de árbol con un número ilimitado de niveles y jerarquías entre todos los bienes incluidos en la base de datos.
También, la posibilidad de mostrar la estructura de árbol del patrimonio según múltiples criterios de selección, agrupando conjuntos/subconjuntos, independientemente del nivel del bien.
Para cada bien identificado, se especifica:
- Su ubicación geográfica (sector, barrio, etc.)
- Historial de su(s) asignación(es) (parque, servicios de referencia, contactos, ocupantes).
- Realiza un seguimiento individual o colectivo para la Gestión Técnica.
- Función de alertas y gestión de controles periódicos y reglamentarios.
- Seguimiento del estado de los bienes.
- Gestión administrativa integrada (planos, imágenes, PDF, URL, etc.)
Incluye también un generador de pantallas configurable que se puede administrar fácilmente para agregar en la base todos los tipos posibles de bienes incluidos en el patrimonio.
Este módulo cuenta con funciones de Gestión Administrativa que permiten, entre otras cosas, el seguimiento de contratos (seguros, mantenimiento/limpieza), el estado de los bienes, su uso, etc. Está diseñado para integrarse con:
- BIM.
- Planos.
- GIS.
- Nuestras aplicaciones para smartphones, como NOMADA.
Software de Mantenimiento de la ciudad: Módulo Obras
El mantenimiento y la reparación de los equipos deben tener un alto nivel de calidad para garantizar un funcionamiento óptimo y una seguridad máxima.
El software de gestión de Obras de AS-TECH gestiona el ciclo completo de una intervención, desde el registro de la solicitud hasta su asignación a los servicios operativos, su planificación y el seguimiento adecuado de su ejecución.
Facilita la evaluación y distribución de los recursos, la coordinación de tareas y el seguimiento presupuestario de los trabajos. Permite la gestión diaria de los servicios y mejora la calidad al enriquecer la retroalimentación dirigida a los solicitantes y a quienes toman las decisiones en el municipio.
OPUS Obras permite coordinar tanto a los equipos internos como a los trabajos realizados por empresas externas. Ofrece una visión general de las operaciones y la posibilidad de intervenir en cualquier momento con el fin de optimizar los procesos. Diferentes alertas advierten sobre posibles retrasos o costos demasiado elevados.
El importe de la operación o proyecto se genera de inmediato teniendo en cuenta los gastos inherentes a recursos humanos, suministros o el uso de equipos. Estos gastos se consolidan luego por servicios, edificios, infraestructuras, tipo de intervención (vandalismo, trabajos nuevos, mantenimiento, etc.), talleres, línea presupuestaria, etc.
Dispone también de indicadores dinámicos para un control preciso de su actividad y numerosos paneles de control destinados especialmente a quienes toman decisiones.